Facebook Facebook Facebook Facebook

DALE A ME GUSTA

Nuryn Sanlley: la mujer que siempre llevó una niña por dentro

Escrito por  Cristina Liriano/ El Dia
CNuryn siempre tenía una sonrisa en su rostro.
Nuryn siempre tenía una sonrisa en su rostro.

Su cita favorita era: “Nunca se pierde cuando se ama, siempre se pierde cuando se reprime el amor”

-Cuando inició el año 2012 Nuryn Sanlley se planteó  nuevas metas para su vida.
La actriz y cantante fallecida la noche  del lunes   agarró su cuenta de Facebook y Twitter para decir:  “Detesto la hipocresía, la mentira y la prepotencia, y no aguanto los pleitos. Cada día plasmo una nueva sonrisa al arribar a un nuevo amanecer”.
Así “La  Pinky” le abría las puertas a un nuevo año que más adelante le tenía reservada la sorpresa de llevársela de este mundo.
Hoy, entre llantos y lamentaciones, sus amigos  dicen que Nuryn dejó la pauta de la disciplina y la honestidad, resaltando que ella fue una  de las artistas más completas que apoyó al talento joven.
Murió varios meses después de detectarle un  cáncer  cerebral, estuvo rodeada de sus seres queridos hasta  el lunes  a las 11:15 de la noche, cuando se apagó su estrella dejando  como legado  30 años de carrera artística dedicada al entretenimiento de los niños.
Vivió completamente, fue dueña de los escenarios, con garras y un deseo feroz de conquistar sus sueños, luchó hasta convertirse en la productora de los musicales más importantes presentados en el país y muchos jóvenes hoy le deben su carrera.
Nunca quiso salir de un escenario, y   en una entrevista concedida a Tania Báez dijo que una vez tenía hepatitis y que salía de la clínica a los ensayos, porque quería morir en el escenario antes de dejar de lado un trabajo que ella se propusiera hacer.
Fue madre de tres hijos (Edgar, Yelitza y Catherine) y  siempre estuvo agradecida de lo que la vida hizo con ella. Logró los más importantes premios  y reconocimientos por su carrera.
Dolor y pesar
Ya en  cama, luchando con el revés que  había tenido su enfermedad,  un  tumor cerebral que  le fue extirpado  mediante una cirugía, y quien la  venció  al final,   Sanlley colgó hace unas semanas en su twitter un mensaje de agradecimiento  a todos aquellos que se preocuparon por su salud: “Gracias a todos por su capacidad, gracias por su bondad, por sus intenciones.
Les agradezco del fondo de mi corazón todo lo que han hecho por mi”. Y así escribía las últimas palabras que retumban hoy en los corazones de todo aquel que de alguna manera mostró preocupación por su enfermedad.
En una de sus últimas entrevistas Sanlley decía que “Lo más importante ha sido la entrega, en ningún momento me he rezagado, ni he dicho voy a dejar esto. Aunque he tenido sinsabores, tristezas y muchos sacrificios, puedo decir que soy la única artista que ha podido penetrar en todas las ramas del arte”.
Fue madre de tres hijos (Edgar, Yelitza y Catherine),  y siempre estuvo agradecida de lo que la vida hizo con ella.
Los que asistieron desde tempranas horas de la mañana a la funeraria Blandino  resaltaron la entrega y  disciplina de  la mujer dueña de una gran sonrisa.
Enrique Chao no podía contener el llanto y describió cómo Nuryn le enseñó el valor que se le debe dar a un ser humano.
“Era una persona que trabajaba mucho, no sabia descansar, sabía trabajar hasta enferma. Tenía un alma muy sensible y por eso le dio tanto apoyo a muchos jóvenes que otros les cerraron la puerta”, dijo el también productor teatral.
El humorista Kenny Grullón  habló del impacto que le causó saber la noticia. Ella fue la responsable de que él entrara a realizar espectáculos infantiles.
También mostraron su dolor  por la partida de la artista Luis José Germán, Frank Ceara,  Jean Carlos Beras y otras personalidades. .

0 comentarios:

Publicar un comentario