Facebook Facebook Facebook Facebook

DALE A ME GUSTA

Noel da el toque de bossa nova a su “Bachata rosa”

EL ARGENTINO INTERPRETARÁ, MAÑANA EN HARD ROCK, SUS CANCIONES MÁS POPULARES Y LAS NUEVAS, INCLUYENDO SU VERSIÓN DEL EMBLEMÁTICO TEMA DE JUAN LUIS




Pachico Tejada
pachico.tejada@listindiairo.com
Santo Domingo
Noel Schajris está de vuelta en Santo Domingo. El rubio risueño que fuera la mitad de Sin Bandera regresa para mostrar en vivo su aventura en solitario. La continuación de su carrera ha seguido marcada por las románticas canciones que escribe e interpreta.
 Hace exactamente cuatro años fue co-protagonista en esta ciudad de un espectáculo que causó el delirio de una multitud de jóvenes que despidió junto a él y Leonel García la etapa del referido dúo.
 Entrevistado vía telefónica desde Los Ángeles, California, el músico argentino habló de lo que traerá en este concierto, mañana en Hard Rock Café, al tiempo que asegura que ese romanticismo de su faceta de artista es un reflejo de lo que es cuando se baja de los escenarios.
“Hay que ser coherente con lo que uno hace y vive”, sostuvo Noel, quien tendrá como contraparte al puertorriqueño Cristian Daniel. 
Temas elegidos
En ese sentido, Schajris explica que parte del repertorio que interpretará en el concierto de mañana incluirá, como de seguro esperan sus fans más antiguos, temas de su pasado junto al mexicano García.
 Otra parte lo dedicará a presentar los temas de su producción musical más reciente, “Grandes canciones”, en la que hace versiones de composiciones de otros autores y que han marcado su vida. “¿Quién como tú?”, “La incondicional”, “Quiero dormir cansado”, “A medio vivir” o “Tears in Heaven” se escuchan en este álbum con el sello del cantautor nacido en Buenos Aires, Argentina, hace 37 años.
Con “Bachata rosa”
A esas se suma “Bachata rosa”, de Juan Luis Guerra. “Es cuando más sentido va a tener cantarla”, imagina Noel al pensar en el momento en que le toque interpretarla en su presentación. El artista confiesa que el artista dominicano le escribió un email en el que le expresaba que le había gustado el resultado. “Es una mezcla de bossa nova y bachata”, comenta Schajris al hablar del experimento con la canción de Guerra. Este tipo de trabajos discográficos  en los que se interpretan con nuevos arreglos canciones de otros autores se ha puesto muy de moda en los últimos años. Hacer el álbum “Grandes canciones” supuso para él una manera de mostrar temas conocidos en los que la gente descubrirá novedades.
A pesar de ser un exitoso compositor, extrañó que Schajris grabara un álbum de éxitos de otros artistas. A este planteamiento respondió: “Son ganas que me llegaron de repente. Era también una manera de sacar un proyecto adelante y darme un tiempo para componer y preparar un disco nuevo con canciones mías con más tranquilidad”. 
(+)
NOEL, SENSIBLE Y DE GRAN PASIÓN
Canciones más coreadas.

“Cantan mucho ‘Quién como tú’, ‘Historia entre tus dedos’, ‘Bachata rosa’, la versión de ‘Just in Heaven’ y ‘Lamento boliviano”.
Entre México y Argentina.

“Ambos me han dado mucho.

Argentina me dio la formación y en México nací artísticamente.
Allá pude cumplir mis sueños, es mi casa, mi hogar, de hecho me naturalicé como mexicano hace seis años”.


Sensibilidad.
“Muchas cosas: la inocencia, mi Argentina, un niño, la bondad de la gente y, en especial, una película que se llama ‘Cuento chino’, pero yo siento que vivir vulnerable al mundo es ser romántico. Creo que soy un romántico hecho y derecho que anda por la vida sensibilizado”.


En la TV.
En 2011 aparece como juez de música en Pequeños Gigantes junto a María José, Manuel Flaco Ibáñez, Pierre Angelo, Raquel Ortega (Bailarina Española), Bianca Marroquín (actriz de teatro). Y ese año Noel estuvo como jurado en el Festival de Viña del Mar.

0 comentarios:

Publicar un comentario